Últimas noticias del mundo laboral y empresarial.
Noticias económicas.
- 13/12/2019 • Facua ha contactado con el despacho de abogados que lleva el caso contra Volkswagen en Alemania para sumar demandas españolas.
El proceso contra Volkswagen por el escándalo de las emisiones que estalló en 2015 que se desarrolla en Alemania contará con nuevos demandantes españoles. La organización de consumidores Facua ha ofrecido a sus socios afectados, alrededor de 6.000, que presenten demandas individuales a través del despacho germano Rogert&Ulbrich que representa a la Asociación Alemana de Organizaciones de Consumidores (VZBV), la mayor federación de consumidores de ese país, y que está personada en la causa contra el fabricante de automóviles.
- 13/12/2019 • El TS establece que la venta de oro de un particular a un profesional del sector está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
La Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha dictado la sentencia, que examina la relación entre el Impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas (TPO) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a tenor de la normativa vigente, en relación a la venta de oro o metales preciosos efectuada por un particular a un comerciante, que adquiere el bien en el seno de su actividad empresarial. El tribunal concluye que la operación ha de reputarse sujeta a TPO porque la misma debe ser analizada desde la perspectiva del transmitente (el particular), que es quien "realiza" el hecho imponible. Y ello a pesar de que la ley establezca que el sujeto pasivo del impuesto sea el adquirente del bien, pues esa misma ley no establece excepción alguna por el hecho de que dicho adquirente sea comerciante.
- 13/12/2019 • El complemento de pensión concedido por España a las madres beneficiarias de una pensión de invalidez que tengan dos o más hijos debe reconocerse también a los padres en una situación idéntica.
Según el TJUE, habida cuenta de las características del complemento controvertido, éste no está incluido en los supuestos en los que cabe una excepción a la prohibición de toda discriminación directa por razón de sexo previstos por la Directiva. Por último, el complemento controvertido tampoco está incluido en el ámbito de aplicación del artículo 157 TFUE, apartado 4, el cual, con objeto de garantizar en la práctica la plena igualdad entre hombres y mujeres en la vida laboral, permite a los Estados miembros mantener o adoptar medidas que ofrezcan ventajas concretas destinadas a facilitar al sexo menos representado el ejercicio de actividades profesionales o a evitar o compensar desventajas en sus carreras profesionales.
- 12/12/2019 • El desplazamiento del trabajador desde su domicilio hasta el del cliente y viceversa es tiempo de trabajo efectivo.
Ésta es la principal conclusión de la sentencia emitida por la Audiencia Nacional, que toma como referencia la doctrina fijada por el Tribunal Supremo en el caso Tyco, sobre un asunto en el que una empresa decidió que los trabajadores empezaran su jornada de trabajo en el domicilio del primer cliente, proporcionando a los empleados furgoneta con GPS, portátil y móvil, dispositivos que debían activar desde las 7.30 horas.
- 12/12/2019 • El importe de las devoluciones de las cláusulas suelo sube con lentitud porque la mayoría de las reclamaciones por las cláusulas suelo ya se han RESUELTO.
El importe de las devoluciones de las cláusulas suelo sube con lentitud porque la mayoría de las reclamaciones por las cláusulas suelo —a través del mecanismo extrajudicial creado en 2017—, ya se han resuelto, pero el importe total sigue siendo muy relevante. Hasta el 30 de septiembre pasado, los bancos habían admitido cláusulas suelos por 2.370,55 millones. De ellas, han finalizado con acuerdo con el cliente —y el correspondiente pago— operaciones por 2.254,77 millones, “lo que supone un importe medio devuelto de 4.519,34 euros por cada solicitud estimada”, según la nota del Banco de España conocida ayer. En total, los afectados son 498.917, indica la comisión de seguimiento. La alta cifra de afectados que no han acudido por esta vía, ha atascado los juzgados creados especialmente para solucionar este tipo de litigios. En total, con todos los asuntos presentados desde junio de 2017, la Justicia ha resuelto ya un 41,3% de los casos. Eso se traduce en 143.622 sentencias dictadas, y en un 96,7% de los casos estas fueron estimatorias, es decir, dieron la razón al cliente hipotecario en que su contrato contenía una cláusula abusiva.
- 12/12/2019 • Los lanzamientos por impago de alquiler bajan por segundo trimestre consecutivo.
En el tercer trimestre de 2019, los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) siguen siendo mayoritarios al alcanzar el 68 % del total de los practicados. No obstante, según los datos contenidos en el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy, estos lanzamientos han experimentado una disminución interanual del 7,7 por ciento. El mayor descenso, del 25,8 por ciento, lo experimentan los lanzamientos derivados de las ejecuciones hipotecarias. Los concursos presentados en los juzgados de lo mercantil aumentan un 28,9 por ciento y los de personas físicas se duplican en relación con los presentados hace un año. Las demandas por despido aumentan un 16,2 por ciento.
iusAsesor: La publicación digital de iusTime.
- 09/07/2018 • UPTA reclama que se bonifique la cuota del trabajador cuando esté de baja Los trabajadores autónomos son uno de los colectivos que estaba negociando reformas con el anterior Gobierno y en el ámbito parlamentario y que ahora deberá negociar los futuros cambios con el nuevo Ejecutivo socialista. La primera ley que salió adelante en la anterior legislatura fue... ver la noticia.
- 09/07/2018 • La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 6.500 millones de la campaña de la renta La campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2017 concluye este lunes, última jornada en el que es posible confirmar el borrador que entrega Hacienda y que podría confirmarse desde el pasado 4 de abril. A falta de conocer los datos definitivos, desde que arrancó el... ver la noticia.
- 09/07/2018 • El precio de la vivienda nueva en España sube un 5,9% hasta junio por el 'boom' de Madrid y Barcelona El precio de la vivienda nueva en Barcelona no registraba subidas anuales de dos dígitos desde el año 2007, antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Las casas de nueva planta de la ciudad se han encarececido un 10,6% en los primeros seis meses del año. Madrid ha registrado una subida anual... ver la noticia.
- 04/07/2018 • Cómo actuar si se sufre un accidente laboral 'in itinere' Las nuevas formas de organización del trabajo, la conciliación con la vida personal y la evolución de los hábitos sociales amplían el abanico de situaciones que pueden dar lugar a un accidente in itinere. El accidente laboral in itinere es una figura de creación jurisprudencial aplicable sólo... ver la noticia.
- 04/07/2018 • El paro se mantiene en el 8,4% en la eurozona y baja al 15,8% en España en mayo En España la tasa de paro en mayo se situó en el 15,8%, dos décimas menos que en el mes precedente. En los países de la moneda única se trata del porcentaje más bajo desde diciembre de 2008, mientras que en los Veintiocho es la tasa más reducida desde agosto de ese mismo año. España... ver la noticia.
- 04/07/2018 • Hacienda afronta la devolución de 550 millones de IVA a las TV autonómicas Hacienda ha perdido la primera batalla de la guerra del IVA contra las televisiones autonómicas. El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha empezado a dar la razón a las cadenas regionales en el conflicto que mantienen con la Agencia Tributaria (AET) por la reclamación del impuesto... ver la noticia.
- 02/07/2018 • Las rebajas de verano arrancan con buenas perspectivas tras una mala temporada El Corte Inglés e Inditex fueron este viernes las últimas grandes cadenas comerciales en dar el pistoletazo de salida a las rebajas. Las últimas pese a que la fecha oficial de su inicio, el 29 de junio, se ha adelantado con respecto a la fecha tradicional del 1 de julio. Porque la frontera... ver la noticia.
- 02/07/2018 • Hacienda prioriza en los Presupuestos de 2019 reforzar el Estado de bienestar El Ministerio de Hacienda ha empezado a elaborar los Presupuestos de 2019. El Departamento que dirige María Jesús Montero ha concedido 10 días al resto de ministerios para que comuniquen sus necesidades del próximo año. El Gobierno de Sánchez pretende dar un giro a la política presupuestaria para... ver la noticia.
- 02/07/2018 • El Gobierno baraja siete palancas para incrementar los ingresos hasta en 15.000 millones Aprobados definitivamente los Presupuestos de 2018heredados del Ejecutivo del PP, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez afronta el reto de tomar el timón económico del país. A fin de lograr munición para aumentar el gasto social e imprimir así un sello propio a las cuentas públicas, o para tratar al... ver la noticia.